lunes, 25 de octubre de 2010

Videos Musicales y Coreografías

Video musical "Thriller"
Del álbum Thriller destacan los vídeos del tema "Beat It" y, por supuesto, el del que da titulo al álbum, precursor de los espectaculares vídeos musicales actuales y reconocido tanto por la innovación del argumento, escrito por él y John Landis, como por sus revolucionarios pasos de baile, coreografiados por sí mismo y Michael Peters, así como por la ambientación vanguardista y la caracterización de maquillajes.
El vídeo musical del sencillo "Bad" tuvo una duración de 19 minutos y fue dirigido por el cineasta Martín Scorsese. En el vídeo se combinaron movimientos de baile coreografiados con otros más espontáneos. Allí también incluyó la primera aparición de un famoso a modo de cameo en un video suyo, Wesley Snipes.
Video musical
"Smooth Criminal"


Para "Smooth Criminal", utilizó la ilusión de "anti-gravedad" durante la coreografía; este paso coreográfico fue creado por él, Michael Bush y Dennis Tompkins. Aunque el video de "Leave me Alone" no fue lanzado oficialmente en los Estados Unidos, en 1990 logró ganar el premio Grammy al mejor video musical de corta duración.
La canción "Black or White" fue acompañada por un controversial vídeo musical, emitido por primera vez el 14 de noviembre de 1991 en 27 países simultáneamente, y seguido alrededor del mundo por más de 500 millones de espectadores."Black or white" sorprendió por una nueva técnica digital llamada morphine, nunca vista antes en un video musical pop.


Video musical "Remember The Time"
"Remember the Time" fue ambientado en el antiguo egipto e incluyó una rutina de baile con pasos de estilo egipcio. Este vídeo contó con la aparición de Eddie Murphy, la modelo Iman y Magic Johnson. 
El vídeo de "In the Closet" contó con la participación de la supermodelo Naomi Campbell.
El vídeo musical para el sencillo "Scream" fue dirigido por Mark Romanek. Se desarrolló en un entorno futurista y en el que compartió pantalla con su hermana Janet. Tuvo una gran aceptación de la crítica. En 1995, fue nominado para once MTV Video Music Award (más que cualquier otro) ganándolos en las categorías de mejor video bailable, mejor coreografía y mejor dirección artística. Un año después, ganó el premio Grammy al mejor vídeo musical de corta duración y más tarde ingresó al Libro Guinness de los Récords por ser uno de los más costosos de la historia, con un presupuesto estimado en $7 millones de dólares.
Video musical
"Earth Song"


El sencillo "Earth Song" fue acompañado de un costoso videoclip, luego nominado al Grammy como mejor video musical de corta duración en 1997. En él se reflejó la crueldad a la que son sometidos algunos animales en peligro de extinción, la deforestación que acaba con centenares de árboles, la contaminación del medio ambiente provocada por las fábricas y las consecuencias que provocan los enfrentamientos bélicos en distintas partes del mundo. El video del tema "Ghost", del álbum Blood On The Dance Floor, fue escrita por él y Stephen King dirigido por Stan Winston. Este trabajo fue reconocido con muy buenas críticas en el festival de Cannes, ya que se estrenó allí en 1996. Tuvo una duración de más de 38 minutos y por ello ingresó al Libro Guinness de los Récords como el vídeo musical de mayor duración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario